PREGUNTAS PROBLEMA
¿Cuál es la probabilidad de un
grupo de jóvenes en un nivel socio-económico bajo accedan a la educación
primaria?
¿En qué
condiciones los jóvenes que viven en un nivel socio-económico medio terminan
pagando sus carreras?
¿El
sueldo mínimo vigente de Bogotá como afecta la calidad de vida de los
ciudadanos?

Buenas tardes Dani.
ResponderEliminarConsidero que en la primer pregunta hay un error, pretendías escribir educación superior.
Pienso que esta es una buena pregunta de investigación ya que es un fenómeno presente en nuestro diario vivir ya que cada vez es mas costosa la vida en una cuidad tan grande como Bogota. Debido a que el sueldo mínimo vigente no le permite a una familia inscribir a su hijo o hijos a una universidad si tienen que proveer el alimento a sus hogares, pagar servicios,y manutención de los mismos. Y ademas pienso que la investigación contribuiría a que el gobierno reconozca de una forma real los problemas que aquejan a muchos jóvenes que quieren acceder a la educación superior pero no tienen los recursos económicos necesarios, y así buscar estrategias seguras que permitan brindar oportunidades a los jóvenes.
Considero que la pregunta se podría plantear de esta forma.
¿Cual es la probabilidad de que una familia que recibe el salario mínimo mensual vigente, logre pagar la educación superior de sus hijos en la cuidad de Bogota en el año 2016?
¿Que tan probable es que una familia que recibe un salario mínimo mensual vigente, logre pagar la educación superior de sus hijos en la ciudad de Bogota de acuerdo a los últimos cinco años?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar